Tuesday, May 15, 2007

Zhouzhuang


En el municipio de Kunshan ubicado entre las ciudades de Shanghai y Suzhou, existe un poblado: Zhouzhuang. Es pequeño, antiguo, bello y de tierra muy fértil.
Zhouzhuang es "un país abundante en ríos y lagos donde los vecinos se rozan unos con otros sólo por medio de bote", y debido a estas particulares condiciones naturales se ha formado un espectáculo típico en el sur del río Yangtsé, que se caracteriza por sus puentecillos de piedra, cursos de agua y pequeñas casas habitación. Gracias a la defensa de las aguas, pudo librarse de las guerras y desastres ocurridos a través de la historia y sus edificios mantienen su disposición original.
El poblado está regado por cuatro canales, o cursos de agua. Se intercalan en forma de # . Las antiguas casas entre verdes sauces y álamos se levantan todas a las orillas de agua. Los 14 puentecillos de piedra tendidos sobre los canales pertenecen a las dinastías Yuan, Ming y Qing y debajo de ellos se deslizan barcos y botes. Aquí, el agua, los puentes, las callejuelas y las casas forman un conjunto de gran seducción.
Los habitantes del poblado llevan una vida sencilla y honesta. Todo ello recuerda a lo escrito en los Apuntes del Viaje en la Tierra de las Flores de Melocotonero (lugar apartado e idílico). "Zhouzhuang reúne todas las bellezas de los poblados acuáticos de China", dice Wu Guanzhong, gran celebridad en la pintura a tinta china.
Tras el aspecto de Zhouzhuang se esconde una infinidad de detalles de valor cultural. Los Puentes Gemelos, el puente Fu'an, y el puente Zhefeng cuentan a sus visitantes de una inconfundible cultura del puente chino. El salón de los Zhang, la lujosa residencia de Shen Wanshan (millonario de la dinastía Ming), el Pabellón-Dedalo, donde Liu Yazi solía recitar versos cuando estaba borracho, la Casa de Té donde Sanmao, la famosa escritora de Taiwan (China), se distraía... despiden todos un fuerte sabor a la cultura tradicional.
En 1998, Zhouzhuang fue incluido en la Lista de Candidatos a Patrimonios Culturales. En 2000, el Centro de la ONU para Establecimientos Humanos calificó Zhouzhuang, de excelente ambiente de vida. En 1984, al exhibirse en los EE.UU. El Recuerdo de Mi Tierra Natal, óleo de Chen Yefei inspirado en los Puentes Gemelos, recibió comentarios favorables. Lo compró a un precio alto, Armand Hammer, director del Consejo de la Corporación Petrolífera Occidental de los EE.UU. Cuando este visitó China, lo ofreció a Deng Xiaoping. Esta anécdota fue comentada por todos durante algún tiempo, y con ello Zhouzhuang se convirtió en un centro de atención.
Hoy día, Zhouzhuang es uno de los puntos más atractivos del itinerario turístico de la China oriental. Y figura entre las 16 líneas turísticas que China recomienda a los extranjeros, además, es calificado de "Zona Turística Estatal de Categoría AAAA".
El número de visitantes nacionales y extranjeros crece a un ritmo anual de 30%. Y el año pasado 1,5 millones de personas lo visitaron y el ingreso por concepto del turismo llegó a 420 millones de yuanes.
El día 6 de junio de 2001 se celebró con éxito en Zhouzhuang una conferencia no formal (a nivel ministerial) de la APEC (abreviatura en inglés de Asia-Pacífic Económic Cooperation), lo que permitió que los ministros de comercio de las 21 comunidades económicas visitaran Zhouzhuang y ver con sus propios ojos una China en que se armoniza lo antiguo y lo moderno. Long Yongtu, el viceministro de Relaciones económicas y comercio con el exterior de China, asistió a dicha conferencia.
"La conferencia de la APEC que se celebró en julio pasado duró dos días. Un día y medio tomó Shanghai como sede y el resto, Zhouzhuang. El motivo de este arreglo provino del hecho de que hoy cuando la economía está cada vez más globalilzada, se discuta mucho si es necesario proteger las tradiciones de los diversos países. Shanghai es, sin duda, el escaparate de la China moderna y lo que Zhouzhuang nos deja ver es una China verdaderamente antigua." Informó al reportero. "La existencia de Zhouzhuang muestra a todo el mundo un país que conserva muy bien la cultura, la tradición y el valor de su nación."

No comments: